El presente artículo fue escrito para la desaparecida publicación vallisoletana “20 ML” (apareció en el nº 6, ultimo número de esta revista), a raíz del homenaje que Sitges 2003 dedicó al director de “Marea Nocturna”. Básicamente, se pública en su forma original y tan solo se han incorporado ligeras modificaciones. “El mundo privado de Curtis Harrington” no pretendió ser en su momento, ni mucho menos ahora, un estudio profundo de la obra de este peculiar cineasta. Fue realizado como un primer acercamiento, a modo de llamada de atención para un cineasta excesivamente olvidado.
Curtis Harrington realizó durante los años 60 y 70 una serie de películas, atípicas y muy personales, convertidas con el paso del tiempo en autenticas obras de culto. Dando un vistazo rápido a su filmografía, Harrington podría parecer uno más entre los cineastas que surgieron en esa época de la fructífera "Factoría Corman". Sin embargo su trayectoria cinematográfica iniciada en los años 40, ha compaginado desde el cine de vanguardia hasta el trabajo para los grandes estudios, sin olvidar las producciones independientes y sus productos para Televisión. Sus obras ingenuas y sofisticadas intentaron captar el legado de algunos de sus autores favoritos como James Whale, Tod Browning o el ya citado Val Lewton. Una de las constantes de su trabajo es la presencia de veteranos actores en sus repartos, en ocasiones en roles importantes. Su cine nació a destiempo y pronto fue olvidado por una industria más preocupada por el dinero que por el sentido artístico del medio.
INICIOS LA ETAPA CORMAN JUEGOS CINÉFILOS DECADENCIA
INICIOS LA ETAPA CORMAN JUEGOS CINÉFILOS DECADENCIA
No comments:
Post a Comment