Showing posts with label SEXPLOITATION. Show all posts
Showing posts with label SEXPLOITATION. Show all posts

Tuesday, September 14, 2010

THE (UN)REAL BLACK EMANUELLE


El éxito de Emanuelle Nera provocó el inicio de una serie de títulos oficiales y oficiosos protagonizados por nuestra black femme favorita (salvo la inminente secuela que protagonizó la desconocida Shulamith Lasri AKA Sharon Lesley). A título informativo reseñar que la serie oficial la forman siete títulos, los dos primeros dirigidos por Bitto Albertini y el resto, como ya anticipamos, por Joe D´Amato. Laura Gemser estuvo en todos ellos salvo en el segundo y pululando alrededor de ella aparecen conocidos secundarios (Gabriele Tinti, Venantino Venantini, Ivan Rassimov, Don Powell y George Eastman) y explosivas feminas (Karin Schubert, Susan Scott, Ely Galleani, Kristine DeBelle…).

Los films se rodaron de manera simultánea con amplia diversidad geográfica y repartiendo el metraje resultante en los variados montajes de los distintos títulos. Y en su evolución, por llamarlo de alguna manera, se tocó el thriller, el mondo, la temática canibalística e incluso el cine denuncia.

Emanuelle Negra 2 abrió el fuego de las secuelas colocando a nuestra sensual protagonista (aquí modelo) en un hospital sufriendo de amnesia y dando rienda suelta a todo tipo de fantasias sexuales. Destacar la presencia de la bellisima Dagmar Lassander eclipsando al resto de bellezas del film.

El fracaso económico provocó el regreso inmediato de Laura Gemser y la aparición en la dirección de Joe D´Amato, desde ahora y hasta el final responsable de la serie.

Emanuelle negra se va al Oriente (1976) coloca a nuestra protagonista en un escenario agradecido (Bangkok), donde se moverá entre orgías, tugurios de dudoso ambiente, fumaderos de opio, momentos lésbicos, y nuevas modalidades de jugar al ping pong.

En Emanuelle en America (1976), la Gemser se topa con el morboso negocio de las snuff movies, lo que le permitirá un placentero viaje con paradas en el Caribe, Sudamerica, Venecia, USA e incluso Africa. Posiblemente el título más afamado de la serie gracias a sus dos versiones.

Y la trata de blancas fue el meollo de la cuestión en Emanuelle alrededor del mundo (1977) lo que permitió a nuestra fotógrafa favorita la ronda geográfica habitual por escenarios de Hong Kong, India, Italia y New York. De nuevo doble versión para ampliar ganancias.

De Emanuelle y los últimos caníbales (1977) sobran comentarios: mezcla sexo y gore en plena eclosión del fenómeno selvático. La Gemser hace lo que puede para salvar el pellejo y el personal asiste con perplejidad a todo tipo de desmanes sanguinolentos. Hay que reconocer que si D´Amato hubiese dirigido un film de la serie Bond habría roto todo tipo de moldes.

Cerramos ciclo con Emanuelle y el imperio de las pasiones (1978) donde nuestra heroína investiga una red de prostitución para adinerados personajes. Punto final oficioso para la corta aunque recordada estancia en celuloide de nuestra deseada fotógrafa.

Las versiones apócrifas tampoco tienen desperdicio y aprovecharon sin ningún tipo de tapujos la iconografía del personaje o simplemente la presencia de la actriz. Desde la recordada Sor Emanuelle (1977), nunsploitation a su mayor gloria, pasando por Eva Negra (1977), Black Emanuelle, White Emanuelle (1977) el mondo en dos partes de Emanuelle y las noches porno del mundo (77-78), Emanuelle…amor libre (1979), Amor pornoexótico (1980), Las noches eróticas de los muertos vivientes (1981), Violencia en una carcel de mujeres (1982)…

Todas ellas convirtieron a Laura Gemser en mito erótico por excelencia del cine B europeo.

Monday, September 13, 2010

EMANUELLE NEGRA (1975)


En Italia las cosas siempre han ido de otra forma. Y un filón como el suscitado por el erotismo light de Emmanuelle (1974) lógicamente no podía pasar desapercibido para las calenturientas mentes que respaldaban la industria de género transalpina en los lejanos setenta. Dicho y hecho. Contratan a Laura Gemser/Moira Chen, la más agradecida de las Emmanuelle girls que aparecían en la secuela del citado título, le otorgaron un trabajo respetable que le permitiera libertad de movimiento (en este caso fotógrafo freelance siempre a la captura del reportaje más insospechado), le quitaron una “m” por aquello de los derechos y la colocaron en todo tipo de situaciones más o menos mórbidas, que le permitan el despliegue epidérmico-libidinoso con el que contentar al variopinto público de los cines de barrio.

Como buena explotation de la época, dotaron al personaje de un cierto contenido crítico social con el que dar más enjundia a sus exóticas aventuras y aunque no se incidiese demasiado, el color de su piel no dejaba de tener su importancia. Resumiendo, cine erótico en clave soft con clara vocación de comic-strip (Milo Manara nos serviría como buen ejemplo) y de indudable origen europeo.

En su primera aventura, Emanuelle de apellido Jordan, acude a Africa para descubrir lo bien que se lo pasan un grupo de tipos adinerados, mientras realiza un reportaje fotográfico. Entre fiestas, comilonas, cambios de pareja, relaciones interraciales, celos, escenarios de postal y algo de humor transcurren los avatares de su primera aparición. Al final, y ante la perplejidad del espectador, Emanuelle (objeto de deseo de tod@s) se descubrirá así misma como mujer libre y negra, en el continente africano.

Vista hoy, Emanuelle Nera, provoca pocos estímulos y alienta la somnolencia en ocasiones. Sin embargo, el simpático encanto de la Gemser, la variopinta fauna con la que se topa y alguna que otra situación aislada permiten un visionado algo más agradable que de costumbre. En su momento llamaron mucho la atención los encontronazos lésbicos con la nórdica Karin Schubert, muy recortados al igual que el resto de escenas eróticas que pueblan el film. Por lo demás, la película transita por la una óptica turística en su descripción del entorno elegido en la aventura y evita las pretensiones artístico-autorales del film francés. Los amantes de las sonoridades lounge disfrutarán del soundtrack escrito por Nico Fidenco, incluido un pop theme (Black Emanuelle) digno de los geniales Guido y Maurizio de Angelis.

Dirigió y escribió la película Bitto Albertini AKA Albert Thomas, todo un experto en géneros y subgéneros, que se ocuparía también de su fallida secuela, esta vez sin la aparición de Laura Gemser. En el reparto aparecen algunos rostros que se harán habituales a lo largo de la inaugurada franquicia: Gabriele Tinti, Venantino Venantini, y Don Powell. Moira Chen se convirtió en mito erótico fulminante y empezó a repetir su papel en secuelas oficiales, oficiosas o simplemente nominales. La serie ganaría en consistencia cuando Joe D´Amato se hizo cargo de ella.

Preview on Feedage: hollywood-celebz Add to My Yahoo! Add to Google! Add to AOL! Add to MSN
Subscribe in NewsGator Online Add to Netvibes Subscribe in Pakeflakes Subscribe in Bloglines Add to Alesti RSS Reader
Add to Feedage.com Groups Add to Windows Live iPing-it Add to Feedage RSS Alerts Add To Fwicki
My Zimbio
My Ping in TotalPing.com

Total Pageviews