
La Casa de las Ideas tuvo un plan en los setenta: Hombres lobo, vampiros, zombies, monstruos pantanosos, motoristas fantasmas y también una momia. Surgida en las páginas de un comic de lo más apetecible (
Supernatural Thrillers),
The Living Mummy es uno de los personajes negros menos conocidos del popular universo Marvel. Creado por el gran
Steve Gerber y el dibujante
Rick Buckler, el personaje se adueñó de una publicación donde anteriormente se había filtrado al gusto de la compañía algunos iconos claves de la escritura fantástica: El hombre invisible, Sleepy Hollow, Jeckyll & Hyde... e incluso un par de relatos de escritores clásicos del género del siglo pasado (Sturgeon y Howard).
The Living Mummy apareció en el número 5 de la colección y fue su protagonista hasta la cancelación de la misma en el número 15 (con la excepción del número 6 dedicado al citado jinete sin cabeza). La Momia se llamaba
N´Kantu y era el hijo del jefe de una tribu africana llamada Swarili. Su pueblo fue arrasado por los egipcios y él fue capturado. Puesto a trabajar como esclavo, N´Kantu desencadenó una rebelión que tuvo consecuencias fatídicas que le llevaron a ser momificado e introducido en un sarcófago. Tres mil años después, revive en el Cairo al pasar el efecto del fluido que le mantenía paralizado, iniciando una serie de aventuras donde se enfrenta a una particular nómina de villanos: Grandmaster, el General Hassan, The Living Pharaoh... Un buen ejemplo de una época en que tanto Marvel como D.C. sacaban sus réditos del terror con sus habituales peculiaridades.