Showing posts with label COMIC. Show all posts
Showing posts with label COMIC. Show all posts

Wednesday, May 25, 2011

HARLEM HEROES


Surgida a finales de los 70, 2000AD fue sin lugar a dudas una de las publicaciones más revolucionarias del mundo del comic. Matriz de algunos de los personajes más singulares que se recuerdan (Juez Dredd a la cabeza), con vocación especial por la ciencia ficción distópica, sucia, violenta, realista, irónica e incluso metagenérica, la revista acogió a una serie de autores que en la década siguiente ayudarían a cambiar el panorama del comic en los Estados Unidos.


Entre el grupo de efervescentes creaciones llaman la atención los Harlem Heroes, primer grupo de personajes totalmente negros aparecidos en las viñetas británicas. Sus referentes eran claros: por un lado fílmicos (brutales distopías setenteras como Rollerball o La carrera de la muerte del año 2000), deportivos (los espectaculares Harlem Globetrotters) e incluso comiqueros (Death Game 1999, una serie aparecida en 1977 en la revista Action, cuyo guionista tomará las riendas de los HH en 2000AD y compartirá además algunas líneas argumentales).


En el año 2050, el deporte rey es el Aeroball, una mezcla de futbol americano, boxeo, kung fu y baloncesto. El equipo más popular son los Harlem Heroes formado completamente por deportistas negros. Sin embargo, un trágico accidente diezmará sus filas llevandoles al borde de la desintegración. Los jugadores supervivientes, liderados por Louis Mayer, aunan fuerzas y deciden continuar para conseguir el campeonato del mundo. La serie narra los enfrentamientos de los Harlem Heroes por lograr dicho empeño viviendo todo tipo de violentas aventuras.


Ideada por Pat Mills, Harlem Heroes fue guionizada por Tom Tully creador de la citada Death Game 1999, y contó con los lapices de Dave Gibbons sustituyendo al inicialmente previsto Carlos Trigo. La serie contó de 29 episodios con títulos rimbombantes (The Berlin Blitzkreigs, The Baltimore Bulls, The Siberian Wolves, The Montezuma Mashers, The Flying Scotsmen, The Bushido Blades...) y una secuela aún más salvaje de nombre Inferno. Salvo error u omisión, nunca publicada en España aunque recopilada en UK en un lujoso integral.


Monday, May 23, 2011

THE LIVING MUMMY


La Casa de las Ideas tuvo un plan en los setenta: Hombres lobo, vampiros, zombies, monstruos pantanosos, motoristas fantasmas y también una momia. Surgida en las páginas de un comic de lo más apetecible (Supernatural Thrillers), The Living Mummy es uno de los personajes negros menos conocidos del popular universo Marvel. Creado por el gran Steve Gerber y el dibujante Rick Buckler, el personaje se adueñó de una publicación donde anteriormente se había filtrado al gusto de la compañía algunos iconos claves de la escritura fantástica: El hombre invisible, Sleepy Hollow, Jeckyll & Hyde... e incluso un par de relatos de escritores clásicos del género del siglo pasado (Sturgeon y Howard).


The Living Mummy apareció en el número 5 de la colección y fue su protagonista hasta la cancelación de la misma en el número 15 (con la excepción del número 6 dedicado al citado jinete sin cabeza). La Momia se llamaba N´Kantu y era el hijo del jefe de una tribu africana llamada Swarili. Su pueblo fue arrasado por los egipcios y él fue capturado. Puesto a trabajar como esclavo, N´Kantu desencadenó una rebelión que tuvo consecuencias fatídicas que le llevaron a ser momificado e introducido en un sarcófago. Tres mil años después, revive en el Cairo al pasar el efecto del fluido que le mantenía paralizado, iniciando una serie de aventuras donde se enfrenta a una particular nómina de villanos: Grandmaster, el General Hassan, The Living Pharaoh... Un buen ejemplo de una época en que tanto Marvel como D.C. sacaban sus réditos del terror con sus habituales peculiaridades.

Wednesday, May 18, 2011

THE LAST TIME I SAW PARIS (2005)


En su memorable Solo, interesante artilugio con que D.C. Comics permite a algunos autores explayarse con sus particulares creaciones, el gran Howard Chaykin abrió fuego con esta memorable historia. En la Francia ocupada por los boches, un saxofonista negro (de nombre Firestone Cooley) tiene que poner pies en polvorosa antes de que acabe entre rejas o en algún lugar peor, tristemente conocido hoy por todos. En su memorable huida (en la que no faltan las putas y las patrullas de la gestapo), topa curiosamente con un oficial nazi que se revelará a la postre, como el presidente de su club de fans en Berlin. Excelente encuentro que hubiera arrancado la sonrisa al mismísimo Bogart. Una delicia de ocho páginas magnificamente ilustrada y narrada por uno de los maestros del arte de la viñeta de los últimos 40 años.


Friday, December 3, 2010

FRIDAY FOSTER


Los tiempos estaban cambiando y esos nuevos aires llegaron incluso a las tiras de prensa. El 18 de Enero de 1970 apareció Friday Foster, la primera mujer negra en protagonizar una tira de comic sindicada, concretamente para The Chicago Tribune.


El personaje fue creado por Jim Lawrence, un guionista radiofónico y de comic strips, que contó con la ayuda en el apartado gráfico del dibujante español Jorge Langarón. A lo largo de 5 años, los lectores pudieron disfrutar de las historias de esta modelo, reconvertida en ayudante de un popular fotografo de una revista de modas, que vivía todo tipo de aventuras alrededor del mundo.


En 1974, poco antes de que la tira de comic desapareciese Langarón dejó la serie, siendo sustituido por una serie de artistas entre los que se encontraba mi adorado Howard Chaykin y el gran Dick Giordano. Dell Comic publicó un número en un intento fallido por crear una serie regular y en 1975, el personaje tuvo su versión cinematográfica en una gris adaptación a cargo de Arthur Marks que contó con la maravillosa Pam Grier.


Thursday, October 28, 2010

SUPERMAN VS MUHAMMAD ALI (3)







Hoy doble post para concluir este especial dedicado al singular combate de dos de nuestros héroes más queridos. El propio merchandising de la historia alcanza al mundo de las figuras y el set creado nos resulta magnífico.

SUPERMAN VS MUHAMMAD ALI (2)






Tuesday, October 26, 2010

SUPERMAN VS MUHAMMAD ALI






En 1978 se publicó este crossover definitivo. Boxeo, superhéroes, alienígenas...una imposible cocktail que fue felizmente mezclado por dos grandes del comic norteamericano: el guionista Denny O´Neil y el maestro Neal Adams. Duelo de titanes de indudable regusto pop.
Preview on Feedage: hollywood-celebz Add to My Yahoo! Add to Google! Add to AOL! Add to MSN
Subscribe in NewsGator Online Add to Netvibes Subscribe in Pakeflakes Subscribe in Bloglines Add to Alesti RSS Reader
Add to Feedage.com Groups Add to Windows Live iPing-it Add to Feedage RSS Alerts Add To Fwicki
My Zimbio
My Ping in TotalPing.com

Total Pageviews